En Galeras, Sucre.
CORDON O TRAPO ROJO PARA MERECER MERCADO.
Gran revuelo entre la opinión pública en este Municipio sabanero del Departamento de Sucre, se armó ayer, día de Resurrección de Jesús, al correrse el rumor, de que los mercados que constituyen la ayuda alimentaria provista por el ente territorial regional, no fue allegada directamente a los necesitados de ella, quienes son, la inmensa mayoría de los pobladores, si no, con la intermediación de los Concejales de la Ciudad.
Que para tal efecto, los Concejales componentes de la coalición mayoritaria, recibieron 30 paquetes cada uno; mientras, que a los de la minoritaria, de a diez, igualmente, a cada uno de ellos. Con la distinción, de que la ayuda, se repartió, con manipulación política y a nombre particular de cada honorable padre de la patria chica. Al estilo congresista, que es padre de la patria grande.
Hoy 13 de abril del 2.020, bien temprano nos pusimos en la tarea de confirmar la veracidad de los hechos. Para ello, tratamos de contactar a algunos representativos de la clase política local y oh sorpresa: No contestaron a las consultas. No obstante, obtuvimos una versión fidedigna, pues nos fue consignada a través de whatsapp., en comunicación, sin interrupción, de los dos puntos de emisión y de recepción del mensaje.
Dice así: “Respecto de los mercados, no particularmente, estuvimos en una reunión y el señor Alcalde expresó que nos tendría en cuenta a la hora de la entrega de los mismos y para que además fuéramos veedores en la entrega y anoche manifestó que hoy empieza con la entrega pero no dio detalles de que barrios ni como es la logística”
Interpretando lógicamente lo expresado allí, se advierte, que el Alcalde, piensa en valerse de los Concejales, para la distribución de tales mercados, hecho que no es censurable, siempre y cuando, los productos lleguen por exigencia de las necesidades y no, por el sello clientelista de las preferencias partidistas o electorales. Ojo con esto, señor Alcalde.
Por lo pronto, tendremos que decir, que no es cierto, lo del número de mercados por Concejal, por lo menos, para los que están fuera del círculo del poder administrativo. Luego entonces, también resulta falso, lo que nos habían transmitido, de que el reparto de las bolsas de productos de primera necesidad, tenía un tinte rojo de distinción, consistente en un trapo de este color, colgado en las ventanas de las residencias, presuntamente beneficiarias de mercados, viciosamente otorgados.
El cordón rojo, lo menciona la Biblia, fue una pieza que sirvió de aviso y de garantía de respeto a la vida, de los moradores de cierta casa, en Jericó, en agradecimiento a una mujer, Rajab, que ocultó en su vivienda y salvó del asedio de soldados del Rey de ese lugar, a dos espías, que por orden de Josué, reemplazo de Moisés, estudiaban el emplazamiento de la ciudad y el poderío militar del Reino, en virtud, de que tendrían que pasar por ahí y hacer pelea, los israelitas, que buscaban su destino: Tierra prometida.
Este domingo que recién pasó, de la Resurrección de Jesús, para hacer referencia similar a aquel pasaje, de la continuidad de la travesía de Moisés, asumida entonces por Josué, devotos cristianos, colocaron en sus ventanas, trapos rojos, que a la vista de la sensibilidad social que se experimenta en el pueblo, dieron para pensar, en que era la señal de inclusión, para recepción viciada, de mercado o canasta familiar.
El rojo, es color usado para significar alarma, generalmente, para advertir sobre peligro inminente o para que sobresalga cualquier cosa, en la panorámica visual de cada persona. Olvidados de aquella historia bíblica, los galeranos, con la susceptibilidad a flor de piel, corrieron la voz, de que el rojo, señalaba a las residencias escogidas para la ayuda alimentaria. Pero, afortunadamente, no es así. Lo dejamos claramente dicho. Y no hay de qué.
Por: Jorca410.