LA REGIONAL.NET
El maestro Romualdo Brito está siendo despedido en su tierra natal, La Guajira, la misma que lo vio nacer y que hoy será su última morada. Ayer en el municipio de Valledupar también se le realizó un homenaje póstumo por parte de la Gobernación del Cesar y Sayco por el legado que deja a la cultura vallenata.
Desde que partió el féretro de Valledupar, fue recibiendo muestras de cariño, de hecho por cada pueblo que pasaba era homenajeado con su música hasta que arribó a Riohacha, donde hoy también lo enaltecen como un ser humano que quedará en el corazón de todos y en la historia del mundo vallenato.
Los restos de Brito fueron recibidos la tarde del sábado en la glorieta Francisco El Hombre y de allí partieron a la Institución Educativa Almirante Padilla, donde estuvo en cámara ardiente y posteriormente fue trasladado a las 7:00 de la mañana de ayer , hasta la Catedral Nuestra Señora de Los Remedios de Riohacha, donde se llevó a cabo la eucaristía por su eterno descanso.
El gobernador de La Guajira, Nemesio Roys, le rindió homenaje póstumo a la memoria del maestro por su aporte al folclor vallenato. A través del decreto 269 del 21 de noviembre, resaltó la vida y obra del maestro, el cual fue entregado a su esposa Indira de La Cruz.
“Nuestras condolencias y solidaridad a toda su familia; por eso rendimos un homenaje póstumo a la obra y memoria del maestro Brito López, tributo de admiración y reconocimiento por su valioso aporte a la cultura de La Guajira.”, manifestó el gobernador Roys.
A las afueras de la catedral muchas personas esperaban para despedir al compositor de más de 1.500 canciones, que han atravesado fronteras y han llegado al corazón de sus fanáticos. Artistas, cantantes y comunidad en general entonaron sus temas en medio del llanto y la tristeza que los embargaba.
Desde Villanueva hasta Riohacha le rindieron tributo al paso de la carroza fúnebre, mientras que los alcaldes de Fonseca y Barrancas, emitieron decretos de honor.
Romualdo Brito está siendo sepultado en el corregimiento de Tomarrazón, en Riohacha.