SEGUN EL DIARIO LA LIBERTDAD , FUNCIONARIOS DE LA ALCALDIA DE CARTAGENA ESTARIAN ENVUELTOS EN PROBLEMAS DE CORRUPCION
Una denuncia hecha en la edición dominical del Periódico El Tiempo, producto de una exhaustiva indagación de su unidad investigativa en la ciudad de Cartagena, pone de presente o una negligencia mayor del alcalde William Dau, o un fuerte intento de muchos funcionarios concertados para desviar dineros y gastarlos a su antojo,.
Se trata, según el Tiempo, de un cheque de gerencia, por 6 millones de dólares, que fue consignado desde mayo de 2019 por la multinacional Dow Química en una cuenta del Banco Agrario, producto de una multa por daños a la bahía de Cartagena.
Aunque esa multinacional pidió perdón y activó protocolos de seguridad por el vertimiento accidental de varios litros del poderoso insecticida Cloripirifos en la bahía de Cartagena hace 31 años.
La sentencia final se demoró 25 años y partió de una acción popular, de la Fundación para la Defensa del Interés Público y la abogada Carmenza Morales, quienes tras un fallo favorable y otro adverso, entutelaron al Tribunal de Cartagena para demostrar que la acción popular era idónea para proteger la bahía.
Pero luego de que la Corte Constitucional les dio la razón y ordenó el resarcimiento de los daños, la plata sigue quieta en el banco sin generar rendimientos.
Incluso, hay sectores que advierten que la actual administración está dilatando el proceso que definirá hacia qué proyectos se direcciona la plata; Además, dicen que invertirlos en la bahía es tirarlos a la caneca, porque la propia sentencia la califica como ‘un cementerio acuático de contaminantes ambientales’, citando un estudio de la Universidad de Cartagena.
En efecto, en el fallo se señala que la bahía está al final de su existencia por presencia de compuestos cancerígenos y mercurio en sedimentos.
Mientras, a la vez el juez 4 civil del circuito de Cartagena, sigue esquivando ‘sugerencias’ para que se reoriente o entregue el dinero.
#DIARIOLALIBERTAD