(Parque de Baranoa Atlantico.)
Por: Antonio Cueto Aguas.
El titulo utilizado para este escrito periodístico, responde al refrán popular, que traduce en el elemental significado, que no hay obstáculo, que una firme decisión no derribe; hoy, lo hacemos propio; hace 13 años, cuando "buscando consuelo, buscando paz y tranquilidad", como dice aquella hermosa melodía de la autoría de Adolfo Pacheco, "El viejo Miguel", llegué a Baranoa, procedente de la arenosa, buscando un refugio que me permitiera vivir, distante del mundanal ruido.
Ruido, que representa concentradamente, la gran metrópoli o Puerta de Oro de Colombia, tierra hermosa y a la que le vivo agradecido, porque en ella, por más de 60 años, logré un desarrollo laboral, profesional y familiar; si, ahí, Dios me regaló 6 hermosos hijos, que hoy le sirven a nuestra sociedad, cuando a edad muy imberbe, cuando a los 16 años, aun se era menor de edad, dado que la mayoría se adquiría, a los 21.
Luego de conocer en Baranoa, a quien, resultó una inmejorable compañera, imitando aquella composición musical de Pedro Laza y sus Palayeros: "En Baranoa me Quedaré; mi amigo Gilberto Hernández Sehuane, cuando le comentaba, mi sueño de tener un pequeño predio en el campo, donde pudiese descansar los fines de semana, después de la normal faena jurídica, que a un Abogado, le corresponde realizar en la gran urbe atlanticense; él me dijo: Ya tienes donde cumplir tu sueño; en Baranoa, tengo el predio que ya es tuyo, te lo alquilo, entregó en comodato o vendo.
La propuesta inicial no me atrajo, la segunda un poco, para la última ni en sueño, no contaba con la disponibilidad económica para hacerlo; pero, atrevido que es uno, me arriesgué a preguntar por el precio y el Dr. Hernández, me dio su precio y agregó: Me la pagas como quieras. ¿Y saben qué? Se la pagué como queso. Hoy, la parcela Villa Elvira, es propia y siempre recordaré a mi amigo, Gilberto Hernández, quien para la época, se desempeñaba como Jefe de Mantenimiento de la importante empresa Gases del Caribe.
Pero nada es completo en la vida; los doctores Clímaco Estrada, Roberto Celedón Venegas y Lázaro Escalan te, en 12 años, se han encargado de amargar mi vida; nunca han invertido del presupuesto Municipal ningún valor y mantienen a la comunidad del barrio Primero de Enero, viviendo de la forma más miserable; lo cual, es inhumano. No hay una via de acceso al sector, ní a las parcelas productivas del mismo.
Dos arroyos, El Ciruelar y Primero de Enero, usados como alcantarillas públicas, a donde son vertidas las aguas putrefactas de la urbanización Villa Carolina, la cual fue entregada a sus beneficiarios, sin una subestación de bombeo de los excrementos, hasta su punto final, siendo, como se indicó, desaguados los desechos domiciliarios, en los citados arroyos.
Pero, como lo dijimos al inicio; nuestra férrea decisión, es inquebrantable; no desistiremos, hasta lograr, doblegar la voluntad omisiva de la Administración Municipal, actualmente, a cargo del Ingeniero Roberto Celedón Venegas. En estos momentos, nos sentimos contentos, Gases del Caribe, acaba de poner en funcionamiento, el gas natural domiciliario, y hemos sido notificados por la Secretaria de Aguas del Atlántico, a cargo de la Doctora Leidy Ospina, que a más tardar, en un mes, estarán contratando bombeo, como alcantarillado, de Villa Carolina, a su destino final.
Y hay más expectativas; en el día de hoy, via telefónica, fuimos contactado por el Secretario de Planeación del Municipio de Baranoa, Ingeniero Juan Camilo Manotas, para pedirnos que por conducto de la Acción Comunal de Santa Elena, presentemos, proyecto de recuperación de la Carrera 13 A., única via de acceso al barrio Primero de Enero.
La señora Presidente de la Acción Comunal de Santa Elena, muy gentilmente, se ha ofrecido para hacer realidad, esta cara aspiración; Ingeniero Manotas; gracias, señor Alcalde. Creemos en ustedes y esperamos resultados, no defrauden a la comunidad. Para la Acción Comunal, nuestros reconocimientos, para el Ingeniero José Ignacio Tapias Nieto, gracias, por su colaboración de amigo.
Baranoa 11 de Octubre de 2.020.