El Llanto de los tábanos indecentes.
Por José Dolores Berrio Berrio
Comunicólogo, Docente, Especialista.
La naturaleza, cambia de rumbo para bien o para mal obligando a los seres vivos adaptarse a estos nuevos cambios y buscar alternativas para poder mantenerse vivos, o, por el contrario, no les queda otro camino que desaparecer. Este ejemplo de la madre. naturaleza se da en la sociedad donde las personas por iniciativas propias o impulsadas por fuerzas externas de moralización y organización comunitaria deciden despertar del sueño eterno de la esclavitud, la pobreza, el dolor y el olvido al que los políticos y gobernantes despiadados que actúan desde los más sofisticados modelos de gobiernos oscuros y retorcidos como un cayo de bejuco matimoreno recargan las baterías de la inmoralidad pública para atrapar las mentes de los incautos ciudadanos que llevados por los vientos de la ignorancia creen en las promesas de los programas de gobierno de los despiadados hombres de vida pública que se ufanan como personas de bien, cuando en realidad son el más detestable recuerdo de los seres malévolos que con solo abrir la boca envenenan todo.
Los tábanos son insectos que se alimentan de la sangre de los animales cuadrúpedos que cuando estos se descuidan, ellos aprovechan esos momentos para atacar y desangrar a los indefensos animales que por mucho que quieran quitarse de encima a los tábanos, estos no se deprenden facilmente del cuerpo de los animales superiores. Cuando los animalos cambian de hábitat y de estado físico (engordan o mudan el pelo) y con sus fuertes colas espantan y otras veces matan a los de sangradores. Los tábanos dejarán de alimentarse como sanguijuelas, de los animales Entonces podrán morirse y desaparecer de estos lugares, ya que no tendrán cómo seguir viviendo de los indefensos vertebrados.
Esta es la más clara alegoría para explicar la temática de este artículo periodístico que busca poner en evidencia las artimañas de los deshonestos y expoliadores politiqueros que en periodo electoral merodean y hasta se mudan para los pueblos fingiendo ser buenas personas, cuando en verdad vienen es a engañar y robar a las poblaciones.
El caso de los tábanos despiadados lo vemos con frecuencia en los municipios de la subregión de El Cañahuate sucreño, compuesta por los municipios de Piedra de Padilla (El Roble), San Benito Abad (Tierra de Tacazuan), Samcosme (San Luis de Sincé) y Tierra de Colores (Galeras) donde los "acaba pueblos" y corruptos han vivido desangrando el erario público sin ningún reparo y consideración por los habitantes de estos infortunados pueblos. Como los chorros que terminan en gotas y los árboles que se deshojan por causa de la época de sequía, las comunidades, también cambian de visión buscando con ello el progreso y la superior de la pobreza que los aqueja y los condena a vivir en la penumbra con bajos niveles educativos, sociales y culturales en medio de la desesperanza. Cuando los pueblos despiertan y superan las barreras de las injusticias y las des igualdades sociales que por largas décadas han mantenido a Los pueblos sometidos al atraso y la pobreza, entonces comienza la ola de llantos de los politiqueros que al igual que los tábanos se mantienen desangrando las comunidades; ellos no podrán seguir desangrando los conglomerados. Es allí cuando se escuchan los lamentos y los llantos con lágrimas de cocodrilos de los politiqueros y gobernantes embaucadores porque sus empresas electorales y los fortines económicos que les permitía comprar las conciencias ingenuas y transparentes de los humildes desamparados parroquianos se vino al suelo. Todo esto, porque alguien ayudó a cambiar las mentes de los conglomerados sociales sometidos por siglos al pillaje de los que se creían intocables, aumentando la desgracia de los ladrones del presupuesto Estatal.
Andreita en sus reflexiones dominicales señala con firmeza que la hora de llorar de los politiqueros ha llegado y se quedara para siempre con ello, toda vez que las comunidades han despertado, gracias al trabajo democratizador de los medios de información las malas influencia de lo politiqueros ha venido desapareciendo de las infortunadas poblaciones. Ahora les toca llorar como los tábanos que se quedaron sin corrales de ganado y los atajos de caballos y burros para alimentarse, por esas razones los esperan una época de hambruna, miseria y ruinas.
Samarita en sus escritos de moral pública denuncia el daño irreparable que los despiadados políticos y administradores de la función pública les han hecho a estos destartalados municipios durante las largas décadas de dominio y expoliación desmedida y ruinosa.
Añade que la hora del cambio social, político y cultural de las comunidades ha llegado y hay que aprovecharlo para salir del atraso a que venían siendo sometidas por lo tábanos quebrantadores de la moral y saqueadores del erario público.
Los tábanos despiadados indecentes dejarán de robar a las comunidades en la medida en que los verdaderos líderes conduzcan a los pueblos por el camino de la verdad y el desarrollo y para esto, deberán trabajar de la mano de los medios de comunicación para el cambio social y de los periodistas comprometidos con la verdad y la moral pública, para de esta manera alcanzar el desarrollo integral de las poblaciones que luchan por su independencia, autonomía donde reine un nuevo modelo de gobierno alejado de la mentira y el engaño de los tábanos despiadados y crucifica dores.