YA VIENEN ELECCIONES EN COLOMBIA.
KAREN CURE Y YAMIL ARANA.
Y los políticos de la Región Caribe, ahora si se les ve la cara, mientras que durante los 4 años de período constitucional, nunca más, se les volvió a ver su rostro por estas tierras fuera de la capital departamental. Y lo más triste, es, que vienen con las mismas falsas promesas de siempre, que no van a cumplir, a engañar a los incautos.
En cuanto al Departamento de Bolívar se refiere, ya están haciendo visitas, en todos los pueblos donde compraron votos para hacerse elegir, pero nunca le trajeron a la región un proyecto o una obra digna de que diga un Dios se lo pague.
Pero, no sólo ellos, los políticos, tienen la culpa; el pueblo, los electores, también la tienen, porque si bien es cierto, los pueblos saben los promeseros que son estos personajes y la gente por los miserables y devalúalos $ 20, $ 30, o $ 50 mil pesos, sigue cayendo en la trampa y no se concientiza, de que hay que tener valor civil, por mucha hambruna que haya, no se puede elegir a unos delincuentes con investidura de honestos.
LIDIO GARCIA.
Tanto el que compra, como el que vende, se colocan en la misma condición de delincuentes electorales, porque, según la Constitución de Colombia, comprar la conciencia al elector, es delito, penalizado, según el orden jurídico que nos asiste.
Entonces si el político llega a determinada región, con las mochilas de plata, a comprar votos, sería muy importante, que los pueblos, reflexionaran, recibiéndole el billete a X o Y político y no le votaran, teniendo en cuenta, que esos dineros, con el que el político llega a comprar los votos, no son de ellos, son recursos del Estado y el Estado es el PUEBLO, y de esa manera, cuando el político se dé cuenta que le robaron, no puede hacer ningún reclamo, ante ninguna autoridad, porque el acto no es legal.
DAYRA GALVIS
Miramos con preocupación, cómo los políticos engañan pueblos; se están trasladando a regiones de la costa, con líderes nativos, donde existe mucha pobreza y poca capacidad intelectual, a montar comandos políticos como es el caso de la Guajira, donde se ha podido observar publicaciones de otros medios; por ejemplo, candidatos de remotas zonas, están montando tiendas políticas o comandos para comercializar los votos o sufragios.
Igual suerte ocurre en Bolívar, Sucre y Magdalena donde un Senador Liberal, también anda metido por la Guajira, al parecer con tulas de plata; otra Senadora por Bolívar, quien jamás le gestionado una obra al Departamento, también, su referente, es La Guajira. A ese, lo consideran territorio de incautos. Creen que es muy fácil, la compraventa de votos, allí. No piensan en el bienestar del pueblo Wayú.
DAVID BARGUIL.
De esta manera y con ese comportamiento, todos estos congresistas, se han mantenido con falsas promesas y el pueblo les come cuento , Senadoras, hay, ya, a punto de pensionarse como congresista y ninguna obra de envergadura que la recuerde le va a dejar a los colombianos, especialmente a Bolívar y a la región Costeña.