LAS VIAS NO SIRVEN.
San Benito Abad.
El invierno y el abandono gubernamental son los factores generadores del mal estado de la mayoría de carreteables en la tierra del cacique Tacazuán que hoy día mantiene preocupada a la población que tiene que sufrir en cuerpo propio la desgracia del atraso y las pérdidas económicas que esto genera.
Este medio SUR COSTEÑO.COM conoció que las vías más deterioradas son la que va del corregimiento Punta de Blanco Santiago Apóstol hasta empalmar con la cabecera municipal pasando por la comunidad de Baraya (Galeras). Muy a pesar de los trabajos de placa huella que se adelantan en la entrada de Punta de Blanco desde el año pasado, los cuales han tenido retrasos en su ejecución, y otros leves que se han realizado entre Baraya y Santiago Apóstol; ASÍ mismo los tramos ubicados en la zona de bajo entre Santiago y La Villa, se halla en estado intransitable.
Esta situación ha acrecentado las dificultades para el transporte de los productos agrícolas por parte de los agricultores de baja y media escala, de igual modo ha traído pérdidas millonarias para los campesinos, el comercio y el sector transportador de carga y pasajero que ha tenido que sortear la dura situación económica derivada de la mal llamada mentí pandemia del corona robos que se ha llevado todo. Otras vías que presentan serias dificultades son La Ventura de Las Bellas Arenas, San Roque Cabecera municipal; Los Ángeles (Corral Viejo), Bello Horizonte, Cispataca, Villa Nueva, La Molina, Calle Larga Cuiva, Caño Viejo y otras más de la zona de Rabón, que se encuentran en situación de completo abandono condenando a sus habitantes a vivir en condiciones de pobreza extrema y olvido.
Las comunidades y las organizaciones comunitarias de este territorio vienen reclamando desde tiempos a tras la puesta en marcha de un plan revolucionario de recuperación de las vías de este ente territorial que le permita entrar al mundo del progreso. La respuesta a este querer popular ha sido el engaño, la burla macabra y la confabulación entre gobernantes corruptos, politiqueros, dirigentes del sector económico y la politiquería y los falsos líderes comunitarios que, sin escrúpulos alguno, se han confabulado para robarse los presupuestos de los pueblos y quedarse con los recursos de los proyectos de infra estructuras y socio económicos con destino a las comunidades.
La administración de San Benito se ha comprometido en la gestión de recursos para la ejecución de proyectos que conduzcan a la recuperación de la malla vial del municipio. Voceros comunitarios consultados por este medio coincidieron en afirmar que mientras esto ocurre las comunidades se hunden en el olvido y la miseria que generan los gobiernos falsos y corruptos que mal gobierna este territorio.
José Dolores Berrío.