Esta nota periodística fue publicada por este medio el 26 de Noviembre del 2020 donde dábamos a conocer la situación, cuando aún era posible resolver y encontrarle la solución a la problemática.
https://surcosteno.com/locales/1598-en-magangue-la-comunidad-de-giraldod-clama-ayuda.html
El embate de las aguas del Río grande de la Magdalena y la fuerte erosión que día a día afecta el sector amerita cuidados intensivos. Este fenómeno viene afectando a la comunidad del sector durante muchos años y al parecer las autoridades tanto a nivel nacional, departamental y local no le habrían querido poner atención a la situación que hoy es una realidad.
Es tan grave la problemática que padece la comunidad de Girardot por el agrietamiento en el terreno donde están ubicadas las humildes residencias y lo que hoy se observa si no se toma las medidas del caso se puede convertir en una tragedia.
Este medio Sur Costeño , conoció de fuentes bien informadas que a nivel nacional y a través de Gestion de Riesgo y Desastre, existe un millonario presupuesto aprobado para serle frente a esta problemática que no solo afecta al sector del barrio Girardot sino a todos los pueblos enclavados a orillas del Río Cauca, San Jorge y Magdalena como son Barbosa, Santa Paula y Punta de Cartagena entre otros, se espera que esto sea una realidad más temprano que tarde el gobierno nacional en coordinación con el departamental y la administración del doctor Carlos Cabrales entren a darle solución definitiva a esta grave problemática.
Ayer en horas de la tarde el Alcalde de Magangué delegó una comisión del Municipio para que hicieran entrega de un pequeño subsidio en la suma de 300.000 $ para las familias más críticas porque la erosión producida en dicho sector está que se lleva no solo el sector de las casa, si no que las grietas llegan hasta la mitad de la calles lo que es una señal muy peligrosa porque se puede partir como panela y desaparecería por completo dicho lugar.
Las medidas que debe tomar la administración local son el traslado y reubicación por completo de toda esa comunidad a un lugar seguro y donde nunca más tenga que sufrir preocupación o susto por la situación presentada. Y ser vigilantes por parte de la administración que le gente no regresen al lugar porque se tiene conocimiento de que muchos de ellos fueron reubicados en la Urbanización Villa Juliana y no se sabe con qué interés retornaron a este lugar.