CORRUPCIÓN CON CUPOS INDICATIVOS EN GALERAS, SUCRE.
Remberto Amell .
Desde hace días, circulan profusamente, en redes sociales, noticias de diversos medios nacionales, regionales y locales, que dan cuenta de las capturas producidas, en personal de la administración municipal, entre los años 2.016 al 2.019; informaciones que alertan, de que Remberto Amell Hernández, ex Alcalde y su Secretario de Planeación Municipal, Carlos Cueto, han sido privados de sus libertades. Al igual, dos contratistas externos. Ente territorial de Galeras,Sucre.
Nosotros, no hemos hecho pronunciamiento alguno, hasta el momento, pues, queremos contar con el mayor cúmulo de elementos objetivos, que permitan un análisis certero, sobre los hechos que investiga la Fiscalía General de la Nación. Aunque no es muy concreta, en lo que se conoce, la contundencia específica de cada conducta que se les achacan a los implicados, se trata sí, de concurso de delitos, alrededor de la financiación de contratos de obras públicas.
Es decir, lo acontecido, admite la calificación de danza podrida, en son de cumbia galerana, alrededor del presupuesto público, con distintivo de cupos indicativos -antiguos auxilios parlamentarios- destinados para la contratación de concreto arquitectónico, para solucionar con levantamientos de ingeniería civil, necesidades colectivas de la comunidad y que ésta, alborozada y alcahuetamente, celebra con aquella, ya histórica expresión: ¡roba, pero hace!
Hasta el momento, sólo existen meras menciones, sobre personajes de la política nacional, que al parecer, se bañaron en el ojo de nacimiento -órgano de aprobación de los desembolsos- del río de corrupción, que pasó por Galeras.
Pero no se ha dicho, siquiera tangencialmente, quienes más, localmente, se sumergieron en esas mismas aguas, cuando teñidas con colores políticos, corrieron en formas de campañas políticas, en las cuales, fue eje central, el ex Alcalde encanado y su favorecido, con la reelección práctica, en cuerpo ajeno. Reelección, que hoy día, se comenta en la calle, está renegada. Tiene vuelo propio y norte de aterrizaje prestado, en Sincelejo.
Hemos esperado, difusión de mayores acontecimientos, alrededor de este caso. Por ejemplo, la identificación oficial, de los congresistas que impulsaron trámites y consiguieron final feliz, para los tales proyectos. Continuaremos a la expectativa, para que nuestros pronunciamientos, estén respaldados, plenamente, por la veracidad de la palabra de la entidad pública que investiga.
Valga la oportunidad, para que se advierta, que, así sea, tardíamente, parece ser cierto, lo que ha dicho Duque, en quien no creemos: el que la hace la paga. Esto no es más, que repetición de aquello, de que la justicia tarda, pero llega. Que sirva para la reflexión.
Comprendemos, la magnitud del dolor familiar -de madre, padre, hermano, esposa, hijos- que golpea a los respectivos núcleos hogareños de los sindicados; por eso, queremos comentar, con estricta sujeción a la verdad procesal, que dé a conocer la administración de justicia. La verdad verdadera o material, la conoce todo el que pisa tierra colorá. Lamentablemente.
Joaquín Romero Calle.
A continuación, comunicado de prensa emitido por la Fiscalía General de la Nación: