NOCHE DE PAZ. NOCHE DE AMOR.
Humildemente, INFORMATIVO SUR COSTEÑO. COM, con palabras propias, quiere enviar su saludo navideño, a todos sus lectores y amigos, con motivo del homenaje a Jesús, hijo de Dios, en la celebración multicentenaria y universal, de su nacimiento, hoy 24 de diciembre. Escribimos esto con amor generalizado para toda la humanidad y cariño expresivo y sinceramente particular, para cada destinatario en específico.
Muchísimos, son los mensajes navideños que circulan por redes sociales. Hermosos y emotivos en sus contenidos. Bellos en sus presentaciones. Derroches de ingenio, de inspiraciones artística, tecnológica y todo lo que usted quiera, que deslumbra la vista y estimula armoniosamente, al oído; sentidos por donde se aprehenden. Pero, preferimos hacerlo, como lo manifestamos en el párrafo introductorio.
Utilizamos, como título de nuestra expresión navideña, la primera línea, de la primera estrofa de ese sentimental villancico, Noche de Paz, que, según José Daniel Sánchez Pérez –Pepe Sánchez- en su página de Word Pres, fue cantado en el campo de batalla, en la primera guerra mundial. Nos quedó debiendo, Pepe, el sitio de la confrontación bélica, que fue escenario de este silenciamiento de fusiles, para vociferarse, ¡feliz navidad!
Franceses, alemanes e ingleses, en esa tregua adviniente y espontánea, relata Pepe, las nacionalidades de los soldados combatientes, confraternizaron y departieron como simples ciudadanos, en paz. Paz, que hoy día, es esquiva, por voluntad de algunos cuantos poderosos, en lo político, como en lo económico. Ejercicio éste, que se materializa, dentro de concepción exagerada de egoísmo.
Es precisamente, en lo económico, en donde hay que enfatizar mayormente, sobre las causas que generan insolidaridad, en nuestro conglomerado nacional, para trabajar, precisamente, en la erradicación de tales causas. Las cifras oficiales, de necesidades básicas insatisfechas, como la de falta de alimentación, en numerosos sectores de la población, deberían ser preocupantes, para toda la sociedad.
Pero, no. Prima el criterio egoísta bíblico, de ciertos pasajes de la historia religiosa, para justificar aquellas. No sólo, en la existencia de las mismas, sino en su profundización. Es decir, sencillamente, que el rico lo sea más y que el pobre, correlativamente, sea más pobre. A esa desigualdad, la miran sin piedad, como consecuencia lógica, de la rentabilidad y prosperidad, para el capital emprendedor, dicen los áulicos, de ese poderío.
El capital tiene necesidad de reproducirse. Y esa reproducción, es a través de la inversión. Esta, culmina con la elaboración de bienes o prestación de servicios; vendidos, liberan costos y generan utilidades. Y aquí está, la esencia de la confrontación, entre trabajo y capital. El trabajo forma parte de los costos. Y el capital, pretende, con la aquiescencia del Estado, que prácticamente, la mano de obra, le resulte gratis, o al menos, baratísima.
La mano de obra en esa categoría salarial, agiganta ganancias. Aparte, del juego sucio de la inflación, con alzas desmesuradas de precios y exenciones tributarias. A esto, apuntaron, las contrarreformas laborales y fiscales, de Gaviria, Pastrana, Uribe, Santos y Duque.
Lógico entonces, que la economía, según nuestra óptica, tiene que repensarse, reinventarse, reprogramarse y sus ganancias, redistribuirse, en busca de una armonía social, en dónde todos sean beneficiarios, sin que lleguemos al extremo, que muchos odian, sin saber de qué se trata y de lo imposible que es, implantación de un sistema económico, bajo la modalidad de socialismo.
Pensemos en niños, que esta noche, volverán a acostarse, sin recibir algunos de los tres golpes diarios habituales. Y deseosos de un juguete, que les anime el alma, en la creencia de un Dios justo, para que, forzosamente, entendamos, que definitivamente, se requiere un cambio en nuestras estructuras económicas, políticas y sociales, para evitar, que siga habiendo, no sólo niños, también adultos, con hambre.
¡FELIZ NOCHE DE PAZ. NOCHE DE AMOR!
De izquierda a derecha : Vicente Bustamante. Fundador Consultor.
Joaquin Romero Calle. Director Editorialista.
Jose Dolores Berrio .Corresponsal Viajero y de locales.
Colaboradores:
Jorge Madera Castro.
Antonio Cueto Aguas.
Diosa Coronado Casas. Locales y Diseño Gráfico.
Joaquin Romero Calle.